Máscara veneciana de pico, con moldes

Máscara de doctor de la peste, máscara veneciana

07522318638669f6c7b68c4d78d04184

La peste negra o la muerte negra fue la pandemia más devastadora de la historia de la humanidad y alcanzó su punto máximo entre 1347 y 1353 fulminando a más de 200 millones de personas. Debido a la condición en la que se encontraba Europa los médicos huían de las ciudades por miedo a la infección. Los gobiernos querían certificar si una vivienda estaba infectada, del modo que un médico debía entrar y observar los síntomas de la familia. Es 0a31así como surgen los llamados Médicos de la Peste Venecia debido a la procedencia de los barcos que llegaban desde oriente sufrió numerosos contagios. Muchos creían que estos “médicos” surgieron por el famoso doctor Charles Le Lorme, quien adoptó esta máscara y la indumentaria mientras trataba a las víctimas de la plaga La máscara hace referencia a las antiguas máscaras de gas. Tiene orificios para permitir la vista protegidos con un cristal y en forma de pico por el cual se respiraba.

 

En el extremo del pico habían hierbas y perfumes a modo de filtro contra el mal olor de los infectados y se creía que purificaban el aire antes de ser respirado por el médico. La acompaña con una vestimenta completa que consiste en un abrigo de cuero cerrado hasta el tobillo, guantes, un sombrero de ala ancha y una vara con un reloj de arena alado, utilizado para mover o examinar al paciente. Doktor Schnabel von Rom (El Doctor Pico desde Roma) grabado de 1656 La forma en pico de la máscara se debe a una creencia común de la época, que sostenía que la plaga se extendía a través de las aves. Se creía que ponerse una máscara con pico de ave podría disipar la peste, absorbiendo la enfermedad con ella

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.